6Noviembre2012

Legislando y juzgando anticonstitucionalmente

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

El Tribunal Constitucional anula el inciso “favorable” que establece el Art. 92.8 del Código Civil.

Se recuerda para padres y madres que no se hayan enterado (y letrados, jueces, magistrados…).

El Pleno del TC considera inconstitucional un artículo del Código Civil que exige el criterio favorable del Ministerio Público para considerar y estudiar la custodia compartida en casos de divorcio. Ya no es www.abouttrading.pt vinculante ni obstante el informe (por llamarlo) de los fiscales.

0 

12Septiembre2012

Juheces y fecales contra la verdadera justicia

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

Sinopsis

Escribo este breve libro para que recuerden la historia de Serena Cruz todos cuantos la leyeron en los diarios, así como para difundirla entre quienes la desconocen. Además, lo escribo para que se recuerden otros hechos, relativos a las adopciones y a los niños, que en su momento causaron un gran impacto y cayeron enseguida en el olvido. Tenemos todos la memoria corta. Por último, escribo para manifestar mi solidaridad con las personas a quienes en un momento dado les han quitado hijos a los que amaban y cuidaban. para manifestar mi solidaridad, con las personas, tanto padres como hijos, que han visto, igual que Serena Cruz y sus primeros padres adoptivos, destruida de repente la tranquilidad familiar y los afectos traicionados y pisoteados, y han sufrido los graves trastornos de la separación y la pérdida.

http://www.acantilado.es/catalogo/serena-cruz-o-la-verdadera-justicia-472.htm

0 

23Julio2012

El dinero público atesorado por Themis

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

¿Cuándo se lo van a reclamar los juheces de Castilla-La Mancha? Esos, los valientes https://abouttrading.pt e independientes, el tercer pilar del Estado democrático, los que dignificaron la Justicia. Los que se allanaron al poder por unas perras.

http://www.feministasporlaigualdad.org/estudios/archivos/Castilla-La-Mancha-y-los-contratos-de-la-asociacion-de-mujeres-juristas-Themis.html

0 

17Mayo2012

Los nuevos mitos

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

Cuando Júpiter decidió darse un garbeo para satisfacer su líbido como de costumbre, eligió a la esposa del cadí y de ella nació un magistrado de la Audiencia Provincial de Toledo, hermano de padre de tantos jueces que han pasado por la primera instancia, cuya rotación da vértigo (llevo no menos de siete). El engendro reunió en sí la prepotencia y el capricho, la violencia capaz de las instituciones con la lengüita de plata. Para que se hagan una idea, los jueces son a la Justicia lo que los parlamentarios a la política. Que nadie espere de ellos cualquier concepción ordinaria de justicia. Un amigo dice que no conoce a nadie más tramposo que los jueces: pueden poner una cosa y su contraria y a ambas llamarlas justicia, jurisprudencia y no sé sabe cuántas cosas más. Todo bien presentado en papel oficial, como sus nóminas, dietas y facturas. Se postulan en sus lindos escritos como galantes defensores de la idea de todas putas menos mi madre pero en versión masculina: todos ellos son malos y malos padres, menos el mío (y eso está por verse). Lo que le ofrecen a los hombres es aguantar cualquier macarrada de sus ex-mujeres: te vas a cagar, no vas a ver a tus hijos ni en pintura, te voy a joder como hombre, eres un maltratador, págame donde yo diga lo que yo pida, y no hay comunicación porque no me sale a mí y te veto la custodia por la misma razón y cuando quiera te mando al calabozo, al juzgado o a paseo. En este juego macabro hay involucrados niños, ciudadanos normales (súbditos les gusta recordar a alguno), abogados siempre con ánimo de lucro, jueces tahúres que echan su partida de póker contra el letrado con tu dinero, fiscales con falta de valor apegados al condumio de la plaza y otra horda alojada en nichos administrativos aún por desmontar, como el Instituto de la Mujer, las asociaciones que viven de esto (Juristas Themis, Asociación de Mujeres Separadas), Observatorios de Violencia sobre la mujer, delegados del Gobierno… Ni uno muestra un asomo de autocrítica. Tienen el poder. Eso les basta.
Una mujer decide que ya no quiere a su marido y quiere disponer libremente de su vida. Se marcha de casa porque a los niños ya sabe que su marido les cuida muy bien (¿será que tanta campaña del tú también puedes habrá tenido su efecto? Será eso). Cuando el marido presenta el divorcio, ella reacciona porque con qué se va a quedar y le denuncia. Los jueces, los fiscales, tragan, no vaya a ser que sea éste el que les haga salir en los periódicos y les joda la carrera profesional: ya saben que no les va a pasar nada por prevaricar. Empiezan a condenar, a alejar, a impedir cualquier acceso a la justicia al pobre diablo. Y que pague las costas si reclama, no vaya a molestar a Sus Señorías o a la mujer libre. Si esto es justicia, España es un país democrático.
¿Por qué no hay revueltas contra esto? Por lo mismo que nadie quiere que le conviertan en delincuente. Pero cuando se les encasilla como tales (150.000 al año son declarados maltratadores, los mismos y unos cuantos más que año tras año van a engrosar la lista de los que están golpeándose a poco que lo quieran contra ese muro que no dejan de anunciarles), entonces es posible que quieran salir del pozo negro de la administración de Justicia en el que sumen cualquier reclamación de persona desde allí vista como non grata –especialmente en cuestiones de familia lo son los hombres– con su ténebre trasfondo.
Señor, no pida justicia. No se la van a dar. Están ahora reformando el CGPJ. Para cuando lleguen a lo suyo…

0 

14Mayo2012

¿Qué pasa cuando me divorcio?

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

¿Qué pasa cuando me divorcio?

La ley permite y los juzgados imponen a los papás mayoritariamente un divorcio – castigo en lugar de un divorcio con derechos y con igualdad. El resultado es que te separan de tus hijos,  se te echa de tu casa y te convierten en un semi siervo  y todo ello revestido de la legalidad del fraude de ley del actual código civil.

Hay maltrato infantil institucional sobre la vida de los niños al separar a éstos de sus  papás y del resto de su familia extensa, pues los niños tienen derechos, el más elemental es el compartir su vida con sus dos padres tras un divorcio, en total igualdad legal y temporal. Este derecho lo debiera ser desde el primer momento en que hay un divorcio.

Los niños son convertidos en la coartada para no divorciarte del todo durante muchos años, para no divorciarte económicamente.

Se discrimina por razón de sexo,  se sufre una desigualdad por sexo pues se niega casi sistemáticamente la custodia compartida en los juzgados, dándosela a las mamás una y otra vez.

¿Qué se puede hacer ?

Que sepan que somos conscientes de lo que se nos hace y que vamos a luchar por nuestros hijos. No queremos más pero tampoco menos, queremos seguir siendo padres tras un divorcio con derechos iguales para nuestros hijos y para nosotros. ¡¡Lucha por la custodia compartida!!

No seas E:\ARBOLES\10-normal-borrego-del-sistema.jpg cordero. No te resignes a perder a tus hijos, no tragues con el expolio de tu vida. Debes saber que el contacto hace el cariño y la única manera de no perderlo es con la CUSTODIA COMPARTIDA.

Alza tu voz, C:\Users\USUARIO\Pictures\Pink_Floyd_-_The_Wall_02.jpg hazte incómodo y hazte ver, que no te camuflen en la nada.

No al maltrato infantil. ¡¡¡Custodia Compartida Ya !!!

0 

5Marzo2012

De los excesos del pretendido lenguaje igualitario

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.


http://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/02/actualidad/1330717685_771121.html

0 

10Enero2012

El divorcio en la escuela

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

 

Una reflexión sobre los problemas que en el ámbito escolar y en el alumno genera la separación de los padres

     

por ÁNGEL LUIS CAMPO, JUEZ DE FAMILIA DE GIJÓN

http://www.lne.es/gijon/2012/01/03/divorcio-escuela/1178729.html

 

0 

15Diciembre2011

Queda mucho por reparar, que dejen de mirar para otro lado

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/el-olvido-de-ley-de-violencia-de-genero-_652274.html

Tras desgranar las barbaridades (iba a decir paradojas, pero son burradas con forma legal hechas por sinvergüenzas en el Parlamento) concluye el autor del artículo citado arriba que “ante estos datos oficiales solamente cabe la modificación de la ley”.

Caben más cosas. Cabe el enjuciamiento de cuantos han participado en esta asquerosa cacería del hombre, en especial del que se está separando. Cabe resarcir a todos esos hombres y a los hijos que han utilizado para tal fin. Cabe empezar con las dimisiones y los ceses: de juheces, de fecales, de psicólogos y afines al servicio de la sevicia, de quienes chupan desde los centros de la mujer, institutos y demás nichos de la zarabanda feminazi, de parlamentarios. Cabe devolver los millones. Caben las reparaciones públicas. Queda mucho por reparar. Que dejen de mirar para otro lado.  

 

0 

8Noviembre2011

No los votes

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

No votes a los partidos que no apoyen decididamente la reforma de las condiciones de divorcio.

Que no apoyen la erradicación de los tics de la Justicia en asuntos de familia.

Que no desvinculen las denuncias falsas de esos procesos.

Que no promuevan un conocimiento profundo de estas cuestiones de jueces y fiscales y equipos psicosociales.

Que no realicen campañas a favor de la imagen de la paternidad responsable y de la familia independiente.

Que no pretendan la injerencia en las decisiones privadas.

Que no abandonen el remoquete falaz de los progenitores no se hablan para denegar la custodia compartida.

Que no concedan custodias a hombres tanto como a mujeres.

Que no premien el diálogo antes que su condena.

Que no revisen las condenas y los procesos de hombres injustamente inculpados.

Que no los compensen.

Que no antepongan el verdadero interés del menor antes que los intereses espurios de quienes frivolizan con ellos, con la justicia, con la vida de los otros.

No les votes.

Que no te engañen sus oropeles de última hora. No te olvides de todas las injusticias que han mantenido con sus dejes prepotentes y totalitarios, sin escuchar más que a quienes les prometían un sector de votos.

Que no tengan el nuestro.

No les entregues tu futuro y el de tus hijos.

Otras soluciones políticas son posibles.

Elígelas.

No está apoyando el progreso sino la involución el partido que pretenda mantener el actual panorama legislativo en cuestiones de familia. Los que más, no hacen sino manifestaciones tibias y desabridas

Elige la libertad, la responsabilidad y la justicia frente a la dictadura, la frivolidad y el atropello.

0 

7Noviembre2011

Nota de prensa, convocatoria Manifestación Madridnoviembre2011. Derogación de las leyes sexistas basadas en la ideología de género‏

Posted by admin under: Actualidad ACCI CLM.

Madridnoviembre2011

madridnoviembre2011@gmail.com

Como en años anteriores, con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño (*), el próximo domingo, día 13 de noviembre, tendrá lugar la manifestación anual en pro de los derechos de nuestros hijos.

Y nos manifestamos, no por motivos políticos, ni para para reivindicar mejoras económicas, como suele hacerse en las manifestaciones más tradicionales; ni mucho menos para exigir un trato de favor, cuotas de participación, subvenciones u otros privilegios basados en el sexo, como algunos colectivos vienen haciendo desde hace décadas.

Nuestra protesta tiene motivos mucho más graves: nos manifestamos contra la violación institucionalizada de derechos humanos básicos.

Nos manifestamos contra el atropello de unas leyes y unas prácticas judiciales que tratan a los hijos de separados y divorciados como propiedad material de la madre y los condenan a un régimen de orfandad artificial y exclusión de la figura paterna. La Ley 30/1981, que ahora cumple treinta años, y las ulteriores disposiciones y jurisprudencias derivadas de ella han llevado la experiencia de esa orfandad artificial a todos los rincones de la sociedad.

Nos manifestamos contra ese régimen de innecesaria crueldad que habla por sí sólo y que, en mayor o menor medida, ha salpicado ya a todas las familias españolas. Cientos de estudios científicos, los más elementales principios humanitarios y el simple sentido común reiteran que el mejor interés del niño pasa por mantener lazos estrechos con el padre y la madre tras la separación o el divorcio de ambos. La inmensa mayoría de españoles lo entiende así, y la custodia compartida es la opción que prevalece en todo tipo de consultas y encuestas. Sólo las presiones insensatas del lobby feminista y su rechazo radical de la figura paterna y los valores masculinos explican que, a pesar de esa preferencia mayoritaria de la sociedad, la custodia compartida siga siendo una utopía sin reflejo pleno en el ordenamiento jurídico y en la práctica judicial.

Nos manifestamos contra la perversidad de unas leyes sexistas que, en los conflictos de pareja, penalizan al hombre por el hecho de serlo y establecen la presunción de culpabilidad para el varón, poniéndolo a merced de cualquier denuncia falsa; en particular, nos manifestamos contra la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que establece tipificaciones más graves y prevé sanciones más severas para los mismos actos cuando los comete el varón contra la mujer, y no al revés.

Nos manifestamos contra el régimen jurídico descrito, que constituye la violación de los derechos humanos más generalizada en los países occidentales y, en particular, en España, que mantiene en vigor la legislación más radical en la materia: no sólo la mencionada Ley Orgánica 1/2004, claramente incompatible con la Constitución y con los tratados de derechos humanos firmados por España en el marco de las Naciones Unidas y la Unión Europea, sino otras leyes y jurisprudencias menos conocidas, como la Ley Orgánica 15/2003, que prevé las órdenes de alejamiento automáticas, o la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que avala las denuncias de malos tratos sin necesidad de pruebas, con la simple palabra de la mujer.

La aplicación conjunta de esas legislaciones –sobre divorcio y sobre violencia “contra la mujer”– ha causado y sigue causando un gran daño social, cuyos resultados más visibles en los casos de separación y divorcio son los siguientes:

1) se concede de forma casi automática la custodia de los hijos a la madre, y se reserva al padre el derecho de “visita” durante algunos días al mes, convirtiendo a los niños en huérfanos artificiales;

2) subsidiariamente, se despoja económicamente al padre, que se ve obligado a abandonar la vivienda familiar (aunque ello no le exima, en su caso, de seguir pagando la hipoteca) y abonar pensiones sobre cuyo destino no puede ejercer ningún control;

3) se reconoce mayor credibilidad a la mujer en caso de cualquier denuncia infundada de amenazas o malos tratos, arma de gran eficacia que conlleva de forma casi automática el alejamiento del padre por orden judicial y la prohibición de ver a sus hijos, o la restricción de verlos sólo durante algunas horas en un punto de encuentro supervisado;

4) se supedita la custodia compartida al mutuo acuerdo de ambos progenitores (poco probable entre personas en proceso de divorcio) y se premia el obstruccionismo de la madre otorgándole la custodia exclusiva;

5) se concede mayor credibilidad a la mujer en casos de denuncias sin pruebas y se dejan impunes las denuncias falsas, que se han convertido en una eficaz estrategia de divorcio; y

6) se establece una dinámica de “parte ganadora” y “parte perdedora”, se fomenta la conflictividad y se crea el caldo de cultivo para formas más graves de violencia.

Por estas razones, en el Dia Internacional de los Derechos del Niño, queremos hacer un llamamiento para que deje de utilizarse “el interés del menor” como garantía de otros intereses más inconfesables y expresar nuestro rechazo contra las leyes sexistas basadas en la ideología de género y los perniciosos efectos sociales descritos.

En la seguridad de que, al igual que nosotros, Ud. tiene como principal tarea el procurar el mayor bienestar posible a los niños, presentes y futuros, y que este bienestar no puede ser la orfandad artificial a la que se les condena en los procesos judiciales de familia, por la presente queremos invitarle a participar junto a nosotros en este acto reivindicativo y festivo, que tendrá lugar en Madrid a partir de las 12 horas.

Los lemas de la manifestación son:

· Derogación de las leyes sexistas basadas en la ideología de género.

· Custodia Compartida, sí.

· Denuncias falsas, no.

· Síndrome de Alienación Parental, no.

Queremos recordarle las nefastas consecuencias en nuestros hijos de la legislación y práctica judicial actual. Baste recordar que el 90% de los menores recluidos en cárcel son hijos de padres separados.

El colectivo de afectados, los propios hijos, padres, madres, hermanos, abuelos, tíos, segundas esposas, etc., que supone más de cuatro millones de personas, sabremos agradecer su apoyo a nuestra causa con su presencia, junto a los afectados, en la manifestación.

Atentamente,

Francisco Zugasti Agüí.

Asociación PROJUSTICIA

www.projusticia.es/madridnoviembre2011.html

www.projusticia.es/madridnoviembre2011/documentos/dia-universal-del-nino-20-de-noviembre.htm

Asociaciones convocantes (www.projusticia.es/madridnoviembre2011/convocantes-2011.html)

Asociación para el estudio del maltrato y el abuso

Asociación SOSPAPA

Asociación PROJUSTICIA

Asociación custodia compartida por nuestros hijos

Asociación Nacional de Afectados por el Sídrome de Alienación Parental

Asociación de abuelos separados de sus nietos

Asociación Ambos

Grupo Padres e Hijos

Asociación Segundas esposas

Asociación Hijos de padres separados

Asociación de afectados por errores y negligencias judiciales

Asociación Padres maltratados

Denuncias al Estado

Jueces a juicio

APLICC, Asociación para la igualdad y la custodia compartida, Tarragona

Asociación La Terraza. Euskadi

Asociación La Terraza. Navarra

Asociación Catalana de Padres Separados

Confederación Catalana de Padres Separados C.A.P.S.

APIF Cádiz

Padres sí somos

Asociación Custodia Compartida en Galicia Xa

SOSPAPA Valladolid

ACCI Custodia Compartida Almansa

Córdoba, por los derechos del menor y la igualdad efectiva

Asociación leonesa por la custodia compartida

Asociación de víctimas de la Ley de violencia de género

Unión Estatal de Federaciones y Asociaciones para la Custodia Compartida, UEFACC

Asociación por la Custodia Compartida y la Igualdad en Castilla La Mancha,

Asociación nacional de hombres maltratados y víctimas de denuncias falsas

Asociación de Padres de Familia Separados de las Islas Baleares (APFSIB)

Asociación de afectados por denuncias falsas

Unión de separados de Valencia

SOS papamama

Federación de Asociaciones por la Custodia Compartida

Amnistía Infantil

Asociación Custodia Compartida Castilla León

Asociación por la custodia compartida y la igualdad de Cuenca. ACCI Cuenca

Dones per la igualtat i la custodia compartida

Federación valenciana por la igualdad y coparentalidad “Pare i Mare”

Asociación de padres y madres separados “Custodia Compartida ya”

Bienestar del menor

Asociación Oasis, Villena

ACIPAMA

Custodia Compartida, Padres y madres en igualdad [CCPMI]

APFS Aragón

APIF Ronda

Abuel@s por la custodia compartida

Hijos de padres separados

Asociación divorcio justo La Rioja

Asociación de padres de familia separados de Salamanca y proderechos de nuestros hijos

Edipo Rey, asociación contra la exclusión jurídica

0 

 

Mayo 2013
L M X J V S D
« Nov    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

Enlaces de Interés

Comentarios recientes

Copyright

  • © Junio-2008 (ACCI Castilla-La Mancha)
  • - Actualizado: 06/11/2012
  • - Visitas totales: 132,743
  • - Últimas 24 horas: 24